Enfermedad diabética del ojo
Retinopatía diabética
Si tienes diabetes, hacerse exámenes de la vista con regularidad puede conducir a la detección y el tratamiento tempranos de enfermedades oculares que, si no se tratan, pueden causar problemas graves de la vista e incluso ceguera.
Nuestro oftalmólogo en Chihuahua brinda atención ocular para diabéticos y puede ayudarte a resolver todas tus dudas así como darte tratamiento necesario en caso de requerirlo.
Información sobre la enfermedad diabética del ojo
La enfermedad diabética del ojo son un grupo de problemas oculares que pueden ocurrir en personas con diabetes. Todos estos problemas pueden causar pérdida severa de la visión o incluso ceguera.
La enfermedad ocular diabética más común es la retinopatía diabética.
Pero la enfermedad diabética del ojo puede incluir y causar otros problemas oculares como:
- Catarata: esta es un área nublada en el cristalino del ojo. Si bien muchas personas desarrollan cataratas a medida que envejecen, ocurren a una edad más temprana en las personas con diabetes.
- Glaucoma: es el daño del nervio óptico y la pérdida de la visión. Por lo general, se asocia con un aumento en la presión del líquido dentro del ojo. Una persona con diabetes tiene casi el doble de probabilidades de desarrollar glaucoma.
¿Qué es la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética es la enfermedad ocular diabética más común y una de las principales causas de ceguera en adultos.
Es causada por cambios en los vasos sanguíneos de la retina. La retina es el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Una retina sana es necesaria para una buena visión.
En algunas personas con retinopatía diabética, los vasos sanguíneos pueden hincharse y perder líquido. En otras personas, crecen vasos sanguíneos anormales en la superficie de la retina. La retinopatía diabética suele afectar a ambos ojos.
Si tiene retinopatía diabética, es posible que al principio no note cambios en su visión. Pero con el tiempo, la retinopatía diabética puede empeorar y causar pérdida de la visión.
¿Cuáles son las etapas de la retinopatía diabética?
Hay cuatro etapas de la retinopatía diabética. Éstas son:
¿Cómo la retinopatía diabética causa la pérdida de la visión?
La retinopatía diabética cambia los vasos sanguíneos de la retina. Esto puede causar pérdida de visión de dos maneras:
- Retinopatía proliferativa: ocurre cuando se desarrollan vasos sanguíneos anormales y frágiles que filtran sangre hacia el centro del ojo, lo que hace que la visión sea borrosa. Ocurre en la cuarta y más avanzada etapa de la enfermedad.
- Edema macular: esto es cuando el líquido se filtra hacia el centro de la mácula, la parte del ojo que permite la visión central. La visión central es la visión nítida y directa necesaria para ver los detalles finos. Cuando el líquido se filtra hacia la mácula, provoca hinchazón y visión borrosa. El edema macular puede ocurrir en cualquier etapa de la retinopatía diabética, aunque es más probable que ocurra a medida que la enfermedad empeora. Aproximadamente la mitad de las personas con retinopatía proliferativa también tienen edema macular.
Puede desarrollar retinopatía proliferativa, edema macular o ambos y aún no tener síntomas ni pérdida de la visión. Sin embargo, si tiene estas condiciones, corre un alto riesgo de perder la visión.
Tu oftalmólogo en Chihuahua puede decirle si tiene edema macular o cualquier etapa de la retinopatía diabética. Ya sea que tenga síntomas o no, la detección temprana y el tratamiento oportuno pueden prevenir la pérdida de la visión.
¿Quién está en riesgo de retinopatía diabética?
El principal factor de riesgo de la retinopatía diabética es la diabetes. Esto incluye tanto la diabetes tipo 1 como la tipo 2.
Cuanto más tiempo tenga diabetes una persona, más probable es que tenga retinopatía diabética.
Entre el 40 y el 45 por ciento de las personas diagnosticadas con diabetes tienen alguna etapa de retinopatía diabética. Por esta razón, todas las personas con diabetes deben hacerse un examen completo de los ojos con dilatación de pupilas al menos una vez al año.
Las mujeres con diabetes que quedan embarazadas también tienen un mayor riesgo de retinopatía diabética.
Para proteger la visión, todas las mujeres embarazadas con diabetes deben someterse a un examen completo de los ojos con dilatación de pupilas lo antes posible.
Tu oftalmólogo podría recomendar exámenes adicionales durante tu embarazo.
¿Qué puedo hacer para proteger mi visión?
Si tienes diabetes, asegúrate de hacerte un examen completo de los ojos con dilatación de pupilas al menos una vez al año.
Si tienes retinopatía diabética, es posible que necesites un examen de la vista con más frecuencia.
Las personas con retinopatía proliferativa pueden reducir su riesgo de ceguera en un 95 % con un tratamiento temprano y una buena atención de seguimiento.
Controlar tus niveles de azúcar en la sangre puede retrasar la aparición y el empeoramiento de tu retinopatía.
Un mejor control del azúcar en la sangre también reduce la necesidad de cirugía láser para salvar la vista.
Pero el mismo nivel de control del azúcar en la sangre puede no ser lo mejor para todos, como algunas personas mayores, niños menores de 13 años o personas con enfermedades cardíacas. Asegúrate de preguntarle a tu oftalmólogo si un programa de control es adecuado para ti.
Controlar la presión arterial elevada y el colesterol también podría reducir el riesgo de pérdida de la visión. Esto puede ayudar a tu salud en general, así como a tu visión.
¿Cómo se trata la retinopatía diabética?
Las personas en las primeras tres etapas de la retinopatía diabética no necesitan tratamiento a menos que tengan edema macular.
Para evitar que la retinopatía diabética empeore, las personas con diabetes deben controlar sus niveles de azúcar en la sangre, la presión arterial y el colesterol en la sangre.
Las personas en etapas posteriores de la enfermedad, o que tengan edema macular, necesitarán tratamiento. Las opciones de tratamiento dependen del tipo de retinopatía diabética. Éstos incluyen:
La cirugía con láser y una buena atención de seguimiento pueden reducir el riesgo de ceguera en un 90 por ciento.
Sin embargo, la cirugía con láser generalmente no puede restaurar la visión que ya se ha perdido. Es por eso que el tratamiento temprano de la retinopatía diabética es la mejor manera de prevenir la pérdida de la visión.
¿Qué puedo hacer si ya he perdido algo de visión a causa de la retinopatía diabética?
Si has perdido algo de la vista debido a la retinopatía diabética, pregúntele a tu oftalmólogo acerca de los servicios y dispositivos para la baja visión que pueden ayudarte a aprovechar al máximo la visión que te queda.
Pídele que te derive a un especialista en baja visión. Muchas organizaciones y grupos comunitarios ofrecen información sobre asesoramiento, capacitación y otros servicios especiales para personas con discapacidades visuales.
¿Tienes diabetes y te preocupa las enfermedades de los ojos relacionadas? Te recomendamos agendar una cita con uno de los mejores oftalmólogos de Chihuahua y realizar un examen de rutina, envíanos un mensaje, te responderemos lo antes posible para confirmar tu cita.
HORARIO
LUN – VIE | 9:00 – 18:00 |
SÁBADOS | 9:00 – 13:00 |
DOMINGOS | SÓLO EMERGENCIAS |
SERVICIOS
TESTIMONIOS

He usado lentes de contacto durante 45 años para corregir astigmatismo y miopía. Cuando mi último par de lentes se rompió y fui a una revisión de rutina, descubrí que era candidato a cirugía láser para corregir mi vista.

Estoy muy agradecida por la libertad que me han dado. Comencé mi viaje con una visión muy reducida y ahora tengo una visión 20/20. Me encanta poder despertarme y verlo todo sin necesidad de lentes o ponerme los de contacto. Soy muy activa y puedo ir a nadar o andar en bici sin preocuparme por mis lentes; realmente es un mundo completamente nuevo.

Tengo puras cosas buenas que decir. Era bastante miope antes de la cirugía y al día siguiente 20/20. El personal fue muy profesional y competente: hicieron que todo el proceso fuera extremadamente fácil. Los super recomiendo.

TESTIMONIOS DE NUESTROS PACIENTES
Como oftalmólogo en Chihuahua intento tener los más altos estándares de atención y cuidado, estas son las opiniones de algunas de mis pacientes.

Tengo puras cosas buenas que decir. Era bastante miope antes de la cirugía y al día siguiente 20/20. El personal fue muy profesional y competente: hicieron que todo el proceso fuera extremadamente fácil. Los super recomiendo.

Estoy muy agradecida por la libertad que me han dado. Comencé mi viaje con una visión muy reducida y ahora tengo una visión 20/20. Me encanta poder despertarme y verlo todo sin necesidad de lentes o ponerme los de contacto. Soy muy activa y puedo ir a nadar o andar en bici sin preocuparme por mis lentes; realmente es un mundo completamente nuevo.

He usado lentes de contacto durante 45 años para corregir astigmatismo y miopía. Cuando mi último par de lentes se rompió y fui a una revisión de rutina, descubrí que era candidato a cirugía láser para corregir mi vista.